En este post pretendo mencionar algunos de los mitos más frecuentes respecto a la Bichectomia y así ayudarte a entender mejor esta cirugía.
La Bichectomia es una cirugía en la cual se extraen las bolsas de Bichat (panículo adiposo de Bichat). Es una cirugía ampliamente solicitada y existen muchos mitos a su alrededor.
En este post pretendo ayudarte a tener una mejor información respecto a este procedimiento.
MITO 1
¿Si me hago la Bichectomia se me va a colgar la cara?
Respuesta: Falso.
Las bolsas de Bichat forman parte de una serie de depósitos grasos de la región facial. En la cara tenemos varios compartimentos grasos, algunos de ellos están en contacto estrecho con la piel, sin embargo, las bolsas de Bichat se encuentran en una capa profunda de la cara y no tienen contacto alguno con la piel por lo cual no dan soporte a la misma.
De hecho, los compartimentos grasos y todos los tejidos blandos de la cara tienden a caerse con los años; pues empieza a haber un debilitamiento de los ligamentos que fijan los tejidos hacia el hueso y el efecto de la gravedad va surtiendo su efecto.
La Bichectomia es una cirugía en la cual se extraen las bolsas de Bichat (panículo adiposo de Bichat). Es una cirugía ampliamente solicitada y existen muchos mitos a su alrededor.
En este post pretendo ayudarte a tener una mejor información respecto a este procedimiento.
MITO 1
¿Si me hago la Bichectomia se me va a colgar la cara?
Respuesta: Falso.
Las bolsas de Bichat forman parte de una serie de depósitos grasos de la región facial. En la cara tenemos varios compartimentos grasos, algunos de ellos están en contacto estrecho con la piel, sin embargo, las bolsas de Bichat se encuentran en una capa profunda de la cara y no tienen contacto alguno con la piel por lo cual no dan soporte a la misma.
De hecho, los compartimentos grasos y todos los tejidos blandos de la cara tienden a caerse con los años; pues empieza a haber un debilitamiento de los ligamentos que fijan los tejidos hacia el hueso y el efecto de la gravedad va surtiendo su efecto.
Es cierto que con el avance de la edad la grasa de los distintos compartimentos faciales tiende a atrofiarse, sin embargo esto no quiere decir que el hecho de no remover las bolsas de Bichat tiene un efecto protector contra el envejecimiento. Incluso, la historia natural del envejecimiento facial conlleva que tanto los compartimentos grasos de la cara como las Bichat se cuelguen y al final, las bolsas de Bichat causen un efecto acumulativo en la formación de los llamados Jowls.
MITO 2
¿Si me retiro las bolsas de Bichat puede alterar de alguna manera las funciones de mi organismo?
La únicas funciones conocidas de las bolsas de Bichat son 1.- dar volumen a la cara 2.- disminuir la fricción muscular entre los músculos faciales (durante la succión mayormente).
Por lo tanto si se retiran las bolsas de Bichat no causará ninguna alteración en la fisiología y función adecuada de tu organismo.
MITO 3
¿Cualquiera es candidato a la Bichectomia?
Respuesta: Falso
Es muy importante establecer cuáles son los objetivos que deseas lograr en tu cara con esta cirugía. Aunque todos tenemos bolsas de Bichat y teóricamente cualquiera se las puede quitar. Los resultados estéticos son muy variables en cada persona, por eso, es imprescindible que expongas con tu cirujano cuales son los objetivos que te gustaría alcanzar antes de realizártela.
A través de esta evaluación podrás saber si necesitas un procedimiento distinto o algún procedimiento complementario para tener los mejores resultados.
Esta cirugía es ideal para el paciente que tiene un rostro redondo con un volumen aumentado en la región de las mejillas.
MITO 4
¿Esta cirugía me ayuda a bajar de peso?
Respuesta: Falso
Claro que esta cirugía puede formar parte de tu plan durante ese régimen de ejercicio y dieta que estas realizando. Sin embargo, esta cirugía no ayuda a adelgazar toda la cara; por el contrario ayuda a adelgazar y disminuir el volumen de un área muy específica de la mejilla.
Al disminuir el volumen de esta área nos ayuda a dar un efecto de afilamiento y alargamiento del rostro similar a cuando las mujeres se maquillan el área de los cachetes.
En este sentido, si se quiere adelgazar todas las áreas del rostro este no es el procedimiento para ti.
MITO 5
¿La Bichectomia solo es para personas con sobrepeso?
Respuesta: Falso
La Bichectomia se recomienda para las personas que tienen muchos cachetitos, más si a pesar de todos los esfuerzos no disminuyen de tamaño. Se recomienda en personas que tienen un rostro redondo y les gustaría que se vea más alargado, independiente del peso corporal.
MITO 6
¿La Bichectomia es una cirugía muy fácil y la puede hacer cualquier personal de salud?
Respuesta: Falso
La remoción de las bolsas de Bichat no deja de ser una cirugía. Por lo tanto, debe ser realizada por un Cirujano con experiencia.
Es cierto que es una cirugía relativamente rápida y sencilla, sin embargo no está exenta de complicaciones. La anatomía de la cara es bastante compleja y en la zona de las bolsas de Bichat existen estructuras anatómicas muy importantes que tu médico debe conocer.
Por ello, es importante que el Cirujano que te la realice cuente con la experiencia y las destrezas necesarias para hacerla.
Recuerda que en México y en Estados Unidos puede realizarla un Otorrinolaringólogo, un Cirujano Plástico o un Cirujano Maxilofacial. Es importante que cualquiera de ellos este Certificado ante el Consejo de su especialidad.