Cirugía de adenoides
La adenoidectomía corresponde a la extracción del tejido adenoideo en la nasofaringe. Se realiza para eliminar la obstrucción a nivel de la faringe y eliminar el tejido alterado por inflamación o infección crónica. Se realiza principalmente en edades pediátricas y suele ir acompañada de amigdalectomía.
El procedimiento consiste en la extracción del tejido adenoideo a través de la boca con el paciente bajo anestesia general e intubación orotraqueal, en posición decúbito supino con hiperextensión del cuello. Se coloca un abrebocas Mclvor para retraer la lengua. Se utilizan curetas de Beckmann para seccionar la porción superior de las adenoides, posteriormente se hace un legrado para extirpar completamente el tejido adenoideo. Se realiza hemostasia del lecho quirúrgico por compresión y se revisa que no haya quedado tejido en el cavum.
Indicaciones
Este procedimiento quirúrgico es una alternativa definitiva para controlar la inflamación y las complicaciones de una hipertrofia del tejido adenoideo. Se indica en pacientes que tienen una hipertrofia adenoidea que origina insuficiencia respiratoria nasal, la cuál debe ser confirmada por radiografías la presencia de masas adenoideas. Se realiza en pacientes que presenten en conjunto alguna malformación craneofacial u otitis media aguda recidivante u otitis media secretora persistente.
Complicaciones
La complicación más frecuente es una hemorragia primaria, la cuál puede ocurrir en las primeras 24 horas después de la cirugía. Pueden ocurrir infecciones, las cuales se previenen con antibióticos. Otras complicaciones serían la recidiva del tejido adenoideo por un legrado incompleto o fibrosis local.
Cuidados postoperatorios
El paciente debe tomar analgésicos para disminuir el dolor postoperatorio y los antibióticos prescritos para evitar una infección. Se recomienda un reposo relativo en los primeros 4 a 5 días después de la cirugía, evitando realizar actividades que requieran de un esfuerzo físico moderado. Se debe ingerir una dieta blanda y fría durante los primeros 2 días y evitar el consumo de alimentos o bebidas calientes.
La cirugía estética nasal se puede realizar en mujeres a partir de los 16 a 17 años y en hombres a partir de los 17 a 18 años.