Septoplastia funcional
La desviación del tabique nasal o septum nasal, se refiere a cuando el muro que separa una fosa nasal de otra desplaza hacia un lado. Se puede desplazar o desviar y hace que una de las fosas nasales se reduzca. Hay ciertas ocasiones en las que la desviación es tan grave que puede ocasionar obstrucción importante del flujo aéreo en una de las fosas nasales lo que pudiera provocar dificultad para respirar.
Síntomas
Generalmente los pacientes no tienen una sintomatología específica por lo que muchas veces no se sabe si tiene o no el tabique desviado. Algunas veces se pudiera presentar:
- Obstrucción de un orificio nasal o de ambos
- Sangrado nasal
- Respiración ruidosa mientras el paciente duerme
- Sinusitis de repetición
Diagnóstico
Se hace una exploración física especializada con uso de rinoscopia e incluso endoscopia nasal, donde se puede identificar claramente la desviación del tabique.
Tratamiento
Se puede dar un tratamiento inicial para tratar los síntomas que pueda llegar a presentar el paciente.
Médico
Se pueden aplicar medicamentos descongestionantes, antihistamínicos y aerosoles nasales con esteroides para reducir la inflamación. Sin embargo el manejo médico solo trata la sintomatología que pudiera causar la desviación y no la desviación del tabique como tal.
Quirúrgico
Una septoplastia es la cirugía de elección para corregir el tabique nasal desviado cuando los síntomas causan muchas molestias al paciente y cuando exista una obstrucción prominente que no permita que el paciente realice sus actividades con normalidad. En este procedimiento se endereza el tabique nasal y se vuelve a colocar en el centro de la nariz. Algunos pacientes aprovechan este procedimiento para cambiar la forma de su nariz, es decir, se realizan una rinoplastia.
A la combinación de ambos procedimientos se le conoce como Rinoseptoplastia.